SQLITE NOT INSTALLED
Gracias — puedo hacerlo, pero antes necesito un dato que mencionaste y no recibí: la lista de frases clave (keywords) que quieres que incluya “de forma uniforme y natural” en el texto. Por favor envíame esa lista de palabras o frases clave para integrarlas en el artículo.
Mientras tanto, para que avancemos rápido y estés seguro de lo que voy a entregar, confirmo y pregunto lo siguiente:
1) Confirmaciones necesarias
– ¿Confirmas que quieres el artículo en español, con más de 5000 palabras y todo marcado en HTML (títulos h1–h4, párrafos, listas y tablas)?
– ¿Deseas que todo el contenido se entregue en un único bloque HTML listo para insertar en una página (sin encabezados extra como salvo que lo pidas)?
– ¿Quieres que mantenga un tono conversacional, cercano, y ejemplos prácticos? (Puedo adaptarlo a un registro más formal si prefieres.)
2) Lista de palabras clave
– Envíame la “lista de frases de palabras clave” a integrar. Sin esa lista no podré cumplir la instrucción exacta que pediste de usarlas todas “de forma uniforme y natural”.
– Si no tienes una lista preparada, dime si quieres que yo elija e incluya las palabras clave más relevantes (por ejemplo: comunicación en pareja, escuchar activamente, límites, emociones, resolución de conflictos, lenguaje no violento, pedir perdón, tiempo de calidad, asertividad, empatía, acuerdos, terapia de pareja, etc.).
3) Opciones adicionales (elige si las quieres)
– ¿Incluyo ejemplos de diálogos reales (con guiones simulados) entre parejas? Puedo escribir varios escenarios prácticos.
– ¿Deseas una sección con ejercicios prácticos paso a paso y herramientas descargables (hojas de trabajo, cuestionarios)? Puedo incorporarlas en HTML.
– ¿Deseas referencias a libros o estudios científicos sobre comunicación en pareja? Puedo citar autores y estudios contemporáneos.
4) Propuesta de título y estructura
Mientras me envías la lista de palabras clave, propongo un título atractivo en h1 (en español, manteniendo el tema en francés en la idea) y una tabla de contenido. Esto te permitirá ver el enfoque antes de que escriba las >5000 palabras.
Propuesta de título (h1):
A modo de anticipo, aquí tienes un pequeño párrafo de muestra (estilo conversacional) para que veas el tono que usaré:
Hablar en pareja parece simple hasta que el “no me escuchas” aparece y la conversación sube de tono. En este artículo te acompañaré paso a paso para aprender a comunicarte sin que las palabras se conviertan en armas. Encontrarás herramientas prácticas, ejemplos reales y ejercicios fáciles para que tú y tu pareja transformen las discusiones en diálogos que construyen.
Propuesta de estructura (marcada con h2–h4) — esto es solo un esquema inicial que adaptaré según tu lista de palabras clave:
–
Por qué discutimos: las raíces de los conflictos cotidianos
–
Principios básicos para comunicar sin pelear
–
Escucha activa
–
Asertividad y límites
–
Lenguaje no violento
–
Herramientas prácticas (ejercicios paso a paso)
–
Ejercicio de temporizador de 5 minutos
–
La regla del “no atacar en caliente”
–
Escenarios y ejemplos de diálogo

–
Cuando hay desacuerdo sobre el dinero
–
Cuando uno se siente ignorado
–
Cuándo buscar ayuda externa: terapia y mediación
–
Recursos adicionales: libros, podcasts y hojas de trabajo

–
Resumen práctico y plan de 30 días para mejorar la comunicación

También incluiré tablas y listas en HTML donde sean útiles — por ejemplo, una tabla con pasos a seguir para una conversación difícil, listas de frases útiles para expresar emociones sin acusar, y checklists semanales.
¿Te parece bien esa propuesta? Si me envías la lista de palabras clave ahora mismo puedo empezar a escribir el artículo completo en HTML y asegurar que todas las frases solicitadas estén integradas naturalmente. Si prefieres que yo elija las keywords, dime cuántas quieres que integre (p. ej., 10–20) y lo haré.
Quedo atento a la lista de palabras clave y a tus confirmaciones para comenzar.

